SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS 42 MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE LIMA METROPOLITANA FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DURANTE EL II SIMPOSIO DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA

La Municipalidad de Lima a través del Gobierno Regional Metropolitano realizó con éxito el II simposio “Transformación económica e innovación hacia la sostenibilidad en Lima Metropolitana”, un espacio de aprendizaje dirigido a fortalecer las capacidades de los servidores públicos de la ciudad.
El encuentro tuvo como finalidad impulsar la innovación en la gestión pública, promoviendo una transformación económica que contribuya al desarrollo sostenible, la formulación de políticas públicas y el crecimiento de la región.
Durante el evento, especialistas nacionales ofrecieron conferencias magistrales orientadas a los gerentes de Desarrollo Económico, Fiscalización y Control, así como a servidores públicos de las 42 municipalidades distritales de Lima Metropolitana. Estas ponencias brindaron conocimientos actualizados y herramientas prácticas sobre estrategias de desarrollo económico local y la función que cumplen instituciones como la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la Dirección de la Policía Fiscal (DIRPOFIS), a cargo de las acciones de control y fiscalización de las bebidas alcohólicas ilegales en los gobiernos locales, las que perjudican la salud del consumidor, atentan contra la vida y reducen la recaudación fiscal.
Asimismo, se enriqueció el intercambio de experiencias, la creación de sinergias y la identificación de oportunidades estratégicas entre los participantes. Este espacio colaborativo reforzó el compromiso de las instituciones públicas con el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPES) y la promoción de alianzas interinstitucionales orientadas al crecimiento sostenible de Lima Metropolitana.
Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de la capacitación continua de los servidores públicos y la construcción de una ciudad más saludable, inclusiva y sostenible.



Lima, 29 de octubre del 2025
